Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

6 de junio Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. Esta celebración fue organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes de España con el objetivo de concienciar sobre la necesidad que tienen millones de personas del trasplante como la única forma de evitar la muerte o mejorar su calidad de vida. Para muchos pacientes crónicos o terminales, los trasplantes de órganos y tejidos son la única alternativa de vida, por tal razón, el propósito de la celebración de este día es fomentar una cultura de la donación de órganos y de esta manera, dar a los pacientes en espera una oportunidad para seguir viviendo.

Los principios presentados por la OMS subrayan que la persona, ya sea la donante del órgano o su receptora, tiene que ser el centro de interés, como paciente y como ser humano; que la explotación comercial de los órganos es contraria a la equidad de acceso y puede ser lesiva para los donantes y los receptores; que la utilización de órganos de donantes vivos entraña numerosos riesgos para la salud que se pueden evitar promoviendo la donación desde personas fallecidas; y que la calidad, la seguridad, la eficacia y la transparencia son esenciales para que la sociedad obtenga los beneficios que le ofrece la terapia del trasplante.

Según la OMS, cada año se realizan más de 120 000 trasplantes de órganos en el mundo, y se estima que más de 250 000 personas se encuentran actualmente en lista de espera para recibir todo tipo de órganos. El Sistema de Salud de Cuba cuenta con un registro de intervenciones de trasplante desde 1992. En 2017 se efectuaron 454 trasplantes de órganos, 19 más que el año anterior, según un informe oficial de las autoridades sanitarias de la isla.

  • Calendario

    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna