Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial del Sueño

18 de marzo Día Mundial del Sueño

La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (World Association of Sleep Medicine – WASM) celebra el Día Mundial del Sueño el Viernes 18 de Marzo de 2022. Durante este día se realizan diversas actividades en todo el mundo con el objetivo de llamar la atención sobre distintos problemas vinculados al sueño.

La ausencia de sueño puede provocar falta de memoria y problemas de sexualidad. La privación crónica de sueño acarrea cansancio, irritabilidad y mal genio. Además, según estudios científicos, dormir menos de seis horas acorta la vida. Es por ello que hay que reconocer la importancia de tener unos buenos hábitos para conciliar el sueño.

Consejos
Para mejorar la calidad del sueño existen varias recomendaciones:

• Ponerse un horario para dormir.

• No consumir al atardecer estimulantes como el café, té o refrescos con cola.

• Antes de acostarse, bajar la intensidad de las tareas, dejar para el final lo más monótono.

• No ver programas de televisión que sean estimulantes.

• No tener en la habitación una alta temperatura, lo ideal es entre 18 y 22 ºC.

• En la cama no se debe comer, trabajar, usar el celular, ni tampoco ver televisión.

A través del “Día Mundial del Sueño” (World Sleep Day) se intenta concienciar a la sociedad sobre los trastornos del sueño, promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida del 45 % de la población.

Curiosidad: El sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, por lo que dormir bien lo fortalece.

Info: La fecha del Día Mundial del Sueño fue establecida por la World Association of Sleep Medicine (WASM) en 2008. Tiene lugar todos los años el viernes anterior al equinoccio de primavera.

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

  • Calendario

    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna