Currently Viewing Posts Tagged Semana Mundial del Cerebro

21 al 27 de marzo la Semana Mundial del Cerebro

Anualmente, en tercera semana de marzo se celebra la Semana Mundial del Cerebro, para concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la salud cerebral. Es una gran campaña orientada a fomentar el apoyo a la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación en neurociencias.

En el año 2022 esta semana mundial se celebrará del 21 al 27 de marzo. Esta fecha fue creada en el año 1996 por las organizaciones Dana Alliance for Brain Initiatives (DANAI) y la European Dana Alliance for The Brain (EDAB).

¿Cómo se creó la Semana Mundial del Cerebro?

En el año 1996 la organización Dana Alliance for Brain Initiatives inició la celebración de esta Semana Mundial en Estados Unidos, con la participación de unas 160 organizaciones profesionales. El tema principal fue la investigación, tratamiento y prevención de enfermedades del cerebro.

En la actualidad cuenta con la participación de unos 7 300 socios en 120 países, conformado por organizaciones y asociaciones profesionales, universidades, hospitales, agencias gubernamentales y colegios.

El cerebro: un órgano maestro

El cerebro es un órgano complejo que centraliza la actividad del sistema nervioso, ubicado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC). Está conformado por millones de neuronas que permiten la regulación de todas las funciones del cerebro, cuerpo y mente:

  • Controla las funciones vitales, como respiración, presión sanguínea y temperatura.
  • Controla las funciones cognitivas superiores, tales como la memoria, la percepción y el aprendizaje.
  • Ejecuta la capacidad de pensar, sentir y razonar.
  • Recibe y procesa la información que recibe de los sentidos.
  • Controla los movimientos corporales.
  • Controla nuestra conducta y emociones.

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

  • Calendario

    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna